Introducción
La Sociedad Española de Agricultura Ecológica/ Agroecología (SEAE), en su 20 aniversario, convoca la primera edición de los Premios “Eco-eLabora-SEAE” a la generación, gestión y difusión del conocimiento y la innovación en agroecología y producción ecológica. Los premios se convocan este año con el apoyo del Programa empleaverde de la Fundación Biodiversidad del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente y la cofinanciación del Fondo Social Europeo.
Los citados “Premios Eco-eLabora-SEAE” tienen cinco modalidades distintas: 1) Premio a la “Generación del conocimiento y la innovación tecnológica en Agroecología y producción ecológica”; 2) Premio a la “Difusión, transferencia o divulgación del conocimiento o innovación en producción ecológica”; 3) Premio a la “Generación y difusión del conocimiento o innovación en industria/elaboración ecológica”; 4) Premio a la “Generación y difusión del conocimiento o innovación en la restauración ecológica”; 5) Premio a la “Generación y difusión del conocimiento o innovación en el consumo ecológico”.
Con estos PREMIOS, que nacen con la intención de ser bianuales, la Sociedad Española de Agricultura Ecológica/Agroecología (SEAE) pretende reconocer a aquellas personas o entidades (elaboradores, agricultores, comercializadores, promotores del consumo, técnicos asesores, investigadores, y autoridades competentes o de control) que contribuyen a impulsar este modelo agroalimentario y de gestión de los agrosistemas que aúna la producción de alimentos de calidad y la conservación de recursos naturales, considerando la agricultura y la ganadería ecológica como motor esencial para enfrentar los retos que tiene planteados el sector tales como la conservación y mejora de la biodiversidad, la mitigación/adaptación del cambio climático, la escasez de agua y el desarrollo rural sostenible y el paisaje.
Categorias
PREMIO SEAE
PRIMERA: EL PREMIO A LA GENERACIÓN DEL CONOCIMIENTO EN AGROECOLOGÍA Y PRODUCCIÓN ECOLÓGICA, es otorgado por SEAE, con el objetivo de reconocer el esfuerzo y la labor de personas, empresas o entidades de España en activo, en la generación del conocimiento de la agroecología, la producción ecológica y el desarrollo rural sostenible, e impulsar el desarrollo de innovaciones tecnológicas que mejoren el trabajo de los agricultores y ganaderos ecológicos y a la vez logren hacer más visible los beneficios que esta práctica reporta a la sociedad. La trayectoria del candidato/a deberá tener relación con el desarrollo de sistemas sustentables de producción agraria fundamentados en los principios ecológicos y socioeconómicos promovidos por los movimientos agroecológicos y de agricultura ecológica, cuyo objetivo fundamental sea la obtención de alimentos y materias primas de máxima calidad, respetando el medio ambiente y conservando la fertilidad de la tierra, mediante la utilización óptima de los recursos locales, potenciando las culturas rurales, los valores éticos del desarrollo rural y la calidad de vida.
PREMIOS ECO-ELABORA
SEGUNDA: EL PREMIO A LA TRANSMISION DEL CONOCIMIENTO PARA LA PRODUCCIÓN ECOLÓGICA, se otorga igualmente con el objetivo de premiar la labor de personas, empresas o entidades en activo que hayan contribuido de forma notoria a la difusión, transferencia o divulgación del conocimiento o la innovación en la producción ecológica. Este año los premios serán concedidos a personas cuya labor se haya desarrollado en todas las comunidades autónomas del estado español, excepción de Andalucía, Asturias, Castilla y León, por no estar incluidas en el Proyecto Eco-eLabora.
TERCERA: EL PREMIO A LA INDUSTRIA/ELABORACIÓN ECOLÓGICA, se otorga igualmente, con el objetivo de premiar la labor de personas, empresas o entidades que hayan contribuido de forma notoria a la generación y difusión del conocimiento o innovación en industria/elaboración ecológica. Este año los premios serán concedidos a personas cuya labor se haya desarrollado en el estado español, exceptuando Andalucía, Asturias, Castilla y León, por no estar incluidas en el Proyecto Eco-eLabora.
CUARTA: EL PREMIO A LA RESTAURACIÓN ECOLÓGICA se otorga igualmente, con el objetivo de premiar la labor de personas, empresas o entidades que hayan contribuido de forma notoria a la generación y difusión del conocimiento o innovación en la restauración ecológica. Este año los premios serán concedidos a personas cuya labor se haya desarrollado en el estado español, exceptuando Andalucía, Asturias y Castilla y León, por no estar incluidas en el Proyecto Eco-eLabora.
QUINTA: EL PREMIO “ECO-ELABORA” AL CONSUMO ECOLÓGICO igualmente se otorga una quinta modalidad también con carácter anual, con el objetivo de premiar la labor de personas, empresas o entidades que hayan contribuido de forma notoria a la generación y difusión del conocimiento o innovación en el consumo ecológico. Este año los premios serán concedidos a personas cuya labor se haya desarrollado en el estado español, exceptuando Andalucía, Asturias y Castilla y León, por no estar incluidas en el Proyecto Eco-eLabora.
Presentación de candidaturas
SEXTA: Los candidatos deben completar un formulario existente en la web SEAE y adjuntar un resumen de un máximo de tres páginas, escritas en arial 12, que indique los méritos y razones que han motivado su presentación. Se podrán aportar todos aquellos documentos y trabajos publicados o no, que se considere oportunos.
Todos los originales presentados al premio en el plazo y la forma debidos no podrán ser retirados antes de que el jurado haga pública su decisión.
SÉPTIMA: Todas las candidaturas de todas las modalidades, podrán ser propuestas por personas, grupo de personas, empresas o entidades, relacionadas con el sector de la AE, incluidos los miembros del jurado.
Plazo y lugar de presentación
OCTAVA: El plazo de presentación de las candidaturas finaliza el 5 de septiembre de 2012. Todas las candidaturas, tras completar el formulario en la web SEAE presentaran por email o correo postal la documentación oportuna en la siguiente dirección:
Premios Eco-eLabora-SEAE
Camí del Port, s/n. Edif. ECA Pat. Int 1º – (Apdo 397)
E-46470 Catarroja (Valencia)
Tlf. /Fax: +34 96 126 71 22 Teléfono: +34 96 126 72 00
eMail: premios@webantigua.agroecologia.net
Web: webantigua.agroecologia.net
Composición y fallo del jurado
NOVENA: La junta directiva de SEAE establecerá los criterios de puntuación y nombrará un jurado compuesto por entre 6 y 20 personas conocedoras del sector agroalimentario ecológico y expertos independientes propuestos por las entidades convocantes y colaboradoras. Asimismo se nombrará una comisión técnica que realizará una preselección de las candidaturas en base a dichos criterios.
DÉCIMA: El jurado deliberará sobre las candidaturas presentadas y emitirá un fallo. Dicho fallo se dará a conocer en el acto público de entrega de los premios, cuya fecha se dará a conocer públicamente en la primera quincena de septiembre.
Asimismo, el documento razonado del fallo del jurado será divulgado en la página web de SEAEwebantigua.agroecologia.net, al día siguiente de su emisión. A los candidatos no premiados, no se les notificará resolución alguna.
Entrega de Premios
DÉCIMO PRIMERA: Los premios podrán declararse desiertos si el jurado así lo considera oportuno.
DÉCIMO SEGUNDA: Los premios de las distintas modalidades consistirán en un diploma conmemorativo de los “Premios EcoeLabora-SEAE” acreditativo de dicha concesión y un símbolo artístico. Además, los premiados gozarán de amplia difusión en los medios de prensa y en publicaciones y revistas especializadas de SEAE. Además todos los premios estarán dotados de una colección de publicaciones de SEAE referidas a la temática por la que han sido premiados y podrán disfrutar de todas la ventajas propias de los asociados de SEAE.
Devolución de documentación
DÉCIMO TERCERA: Todos los premiados serán invitados al acto de entrega de los mismos y a todas las sesiones del congreso bianual que celebra SEAE de forma paralela. Dicha invitación incluye la exoneración del pago de inscripción, documentación, alojamiento, la manutención durante el mismo y el desplazamiento al lugar de celebración, que este año se realizará en Albacete.
DÉCIMO CUARTA: La documentación aportada podrá retirarse por quienes lo soliciten en la sede de SEAE o mediante envío a su domicilio, desde la semana siguiente al fallo de los premios.
Catarroja (Valencia), mayo 2012
Para más información dirigirse a:
Secretaría permanente de SEAE
Sociedad Española de Agricultura Ecológica
Sociedad Española de Agroecología
Cami del Port, s/n Km 1
Edif ECA Patio int. 1º Apdo 397
E-46470 Catarroja, Valencia
Tel/Fax + 34 961 26 71 22
E-mail: seae@webantigua.agroecologia.net