Preguntas y respuestas frecuentes en industria ecológica Se presentan una serie de preguntas y respuestas más frecuentes que realizan los usuarios de los servicios de asesoramiento en agricultura y alimentación ecológica, en materia de conversión de industria agroalimentaria de convencional a ecológica, clasificadas por bloques temáticos. La intención de esta documento es que estas sirvan… Leer más »
Categoría: Ecoelabora
Acciones previstas
Se van a realizar un total de 11 acciones de las cuales 6 son formativas a distancia. El proyecto arranca con la puesta en marcha de la campaña de sensibilización, con charlas dirigidas a la pequeña industria agroalimentaria y el establecimiento de un servicio de asesoramiento. Posteriormente, se diseñan y ponen en marcha las acciones… Leer más »
Destinatarios del proyecto
Propietarios, trabajadores y elaboradores de industrias agroalimentarias ecológicas.– Son empresarios generalmente de dimensión familiar que han iniciado o transformado sus industrias a ecológico y que por su forma de producir pueden aumentar el empleo rural. Propietarios, trabajadores y elaboradores de agroindustrias convencionales.- Empresarios de la agroindustria que transforman productos alimentarios de origen agrario pero… Leer más »
Ámbito geográfico del proyecto
La Sociedad Española de Agricultura Ecológica (SEAE), es de ámbito estatal y sus casi 1.000 socios se distribuyen por todo el Estado Español. Por ello, se plantea un proyecto de ámbito estatal casi en su totalidad, escogiendo algunas Comunidades Autonómicas donde existe mayor potencial para impulsar la conversión de industrias agroalimentarias cuya materia prima… Leer más »
Objetivos del proyecto Eco-eLabora
El objetivo general del proyecto es contribuir a la mejora de la calidad de vida ambiental de la población rural, buscando la conversión de pequeñas industrias agroalimentarias a métodos ecológicos de manipulación, transformación, envasado y comercialización de alimentos elaborados y bebidas ecológicos. Con ello, se agrega valor a la producción primaria y se consigue… Leer más »
Proyecto Eco-eLabora: Formación para la industria agroalimentaria ecológica
La Sociedad Española de Agricultura Ecológica inició a principios de noviembre el proyecto Eco-eLabora: formación para la industria agroalimentaria, con financiamiento del Fondo Social Europeo (FSE) y el apoyo del Programa empleaverde de la Fundación Biodiversidad. El objetivo principal del proyecto es contribuir a la mejora de la calidad de vida ambiental y alimentaria de… Leer más »
Inscripción cursos online
Todas las acciones del proyecto son gratuitas cofinanciadas por el FSE.
FD6_Solicitud de participación en el curso de formación a distancia del proyecto Eco-eLabora
Preinscripción para el curso de formación a distancia FD6 – Calidad, elaboración y comercialización de aceites ecológicos. Si resides en Castilla la Mancha, Extremadura, Comunidad Valenciana o Canarias y cumples con los REQUISITOS DE PARTICIPACIÓN para participar en los cursos de formación del programa empleaverde de la FUNDACIÓN BIODIVERSIDAD, debes seguir los pasos siguientes:… Leer más »
Solicitud de participación en la Jornada informativa de la Campaña de sensibilización Eco-eLabora en Badajoz
{ckform form96} Todas las acciones del proyecto son gratuitas cofinanciadas por el FSE.
Solicitud de participación en la Jornada informativa de la Campaña de sensibilización Eco-eLabora en Albacete
{ckform form98} Todas las acciones del proyecto son gratuitas cofinanciadas por el FSE.