En el marco del proyecto AgroecoInnova – Formación agroecológica para el empleo rural del Programa empleaverde de la Fundación Biodiversidad del Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente (MAPAMA) con cofinanciación del Fondo Social Europeo (FSE), que tiene como objetivo contribuir a mejorar la cualificación de los desempleados/as en técnicas de producción agraria ecológica para adecuar su perfil laboral a las necesidades actuales del sector. Se impartirán cuatro cursos gratuitos dirigidos a desempleados/as residentes en las siguientes Comunidades Autónomas: Andalucía, Castilla-La Mancha y Comunidad Valenciana (FD14, FD15 y FD16).
- FD14 Andalucía, fechas: del 11/06-23/07/2018. FOLLETO INFORMATIVO, INSCRIPCIÓN CERRADA
- FD15 Castilla-La Mancha, fechas: 12/06-24/07/2018. FOLLETO INFORMATIVO, INSCRIPCIÓN CERRADA
- FD16 Comunidad Valenciana, fechas: del 13/06-25/07/2018. FOLLETO INFORMATIVO, FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN
Inscripciones hasta cubrir plazas.
Introducción:
Los operadores que deseen comercializar como “ecológico”, deben obligatoriamente certificar sus actividades por un organismo de control acreditado y supervisado por las Autoridades Competentes. Hemos pasado de sistemas de garantía protagonizados por los operadores a aquellos que son regulados por leyes, por los gobiernos. El uso comercial del término ecológico, bio, orgánico, etc. está restringido por la ley en la UE, en distintos reglamentos (834/2007, 889/2008).
En el Estado Español, la agricultura está transferida a las comunidades autónomas que han regulado de forma distinta las entidades de certificación y control. Fuera de la UE, existen otras legislaciones que nuestros productores deben cumplir para poder comercializarse. Junto a toda esta legislación coexisten los Sistemas Participativos de Garantía como sistemas alternativos de certificación.
Objetivos:
- Conocer los distintos sistemas de control, inspección y certificación de la producción ecológica y sus principios y conceptos básicos de la normativa en producción ecológica
- Analizar las diferencias de las diferentes legislaciones y normas existentes en AE
- Conocer y practicar técnicas de control, inspección y certificación de la producción agraria ecológica
Descripción del curso:
- Curso on-line
- Duración: 40 horas
- Dirigido a: desempleados/as. Necesidad de acreditar condición con tarjeta de demanda de empleo.
Profesores y tutores: Expertos socios de SEAE y profesionales del sector: Raúl Ramos (Agrocolor S.L), Eva Torremocha (SPG IFOAM), Nuria Alonso (Institut of Marketecology), Pedro José Pérez Saura (CAERM) y otros.
Contenido:
Tema 1. Origen y evolución histórica del movimiento de agricultura ecológica |
Tema 2. Normas básicas y sistema de garantía ecológico de IFOAM |
Tema 3. Reg. Marco UE 834/2007 producción ecológica |
Tema 4. Reg. UE 889/2008 Reglas de aplicación y otros reglamentos certificación pública y privada en España |
Tema 5. Directrices de Inspección, control y certificación pública y privada en España |
Tema 6. Diferencias de la acreditación, certificación, la inspección y el control |
Tema 7. Normativas privadas de certificación en agricultura ecológica |
Tema 8. Sistemas de garantía participativos de la producción ecológica |
Tema 9. Otras tipos de certificaciones: NOP, JAS y otras |
Tema 10. Directrices de certificación en AE a nivel mundial. El Codex alimentario |
METODOLOGIA:
El curso se realizará online mediante una plataforma e-learning donde se pondrán a disposición de los alumnos apuntes para cada tema y otros documentos complementarios. Igualmente se ofrecerá un listado de bibliografía de interés (artículos, libros, etc.) y de audiovisuales para consulta. Para cada tema se propondrá un test de autoevaluación para los alumnos.
El curso dispondrá de tutorías online voluntarias con expertos, además de un foro donde los alumnos podrán compartir dudas y propuestas.
Inscripción:
Deberá rellenarse el siguiente formulario de solicitud de inscripción. Plazas limitadas.
El curso está dirigido a personas desempleadas, preferentemente con experiencia o conocimiento del sector. Para su justificación se deberá entregar copia de la tarjeta de demanda de empleo. En caso de recibir más solicitudes que las plazas ofertadas se dará prioridad a los siguientes colectivos:
-Mujeres
-Jóvenes hasta 35 años
-Personas mayores de 45 años
-Residentes en áreas protegidas y/o zonas rurales
Más información:
Sociedad Española de Agricultura Ecológica/Agroecología (SEAE)
Camí del Port, km1, s/n. Apdo. 397
E-46470, Catarroja, Valencia
Telf: +34 96 126 71 22
E-mail: bea.iglesias@webantigua.agroecologia.net
