MANIFIESTO: 16/OCTUBRE/2018, DÍA MUNDIAL DE LA ALIMENTACIÓN AGROECOLÓGICA AGROECOLOGÍA Y OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE FAO-OMS-UNICEF-FIDA[1] en El Estado de la Seguridad Alimentaria y la Nutrición (2018) certifican que, hoy en el mundo, 821 millones de personas están subalimentadas y 672 millones son obesas, una de cada tres mujeres tiene anemia, 151 millones de menores de… Leer más »
La Sociedad Española de Agricultura Ecológica (SEAE) reúne de nuevo a agricultores/as ecológicos/as, expertos/as en producción ecológica y personas en situación de desempleo en un taller práctico de innovación social para compartir experiencias y aprender de manera colectiva sobre agroecología y producción ecológica. El aprendizaje colectivo y colaborativo entre los distintos actores implicados en experiencias… Leer más »
La Sociedad Española de Agricultura Ecológica (SEAE) lanza la 33 edición de su publicación trimestral, la Revista Ae, para poner en valor las semillas ecológicas y las variedades locales como base de la producción agroecológica. “Nadie sería capaz, en el momento actual, de poner en duda el valor del germoplasma, es decir, de… Leer más »
En el último encuentro de la Red de Innovadores Locales Agroecológicos, organizada por SEAE, éstos inciden en la identificación de plagas y las técnicas y herramientas existentes para el control biológico por conservación. Este fin de semana ha tenido lugar una nueva reunión de los miembros de la Red de Innovadores Locales Agroecológicos y del… Leer más »
La elaboración de compost con residuos agrícolas y ganaderos se convierte en una alternativa beneficiosa para la diversificación económica de fincas agrícolas, tal y como señala el Grupo Operativo estatal Agrocompostaje. Durante el año 2018 se ha constituido el Grupo Operativo (GO) Agrocompostaje, financiado por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) del Plan… Leer más »
Se extiende hasta el próximo VIERNES 5 DE OCTUBRE el plazo para enviar resúmenes de COMUNICACIONES, POSTERS o EXPERIENCIAS sobre temática relacionada con “Sistemas alimentarios agroecológicos y cambio climático” La Sociedad Española de Agricultura Ecológica (SEAE) amplia el plazo de recepción de resúmenes para su XIII Congreso Bianual sobre Agricultura Ecológica que se celebrará en… Leer más »
Un grupo de participantes del proyecto AgroecoInnova, de SEAE, dirigido a personas desempleadas que quieren trabajar en agricultura ecológica (AE), visita la finca de La Vall de la Casella con el objetivo de observar, practicar y aprender sobre materias clave como el manejo de los suelos en AE. NP SEAE – La Sociedad Española de Agricultura… Leer más »
La Red de Innovadores Locales Agroecológicos de la Comunitat Valenciana continúa organizando encuentros, talleres y visitas a fincas ecológicas en la Comunitat Valenciana. Las últimas actividades: un taller sobre manejo de frutales de pepita, olivo y viña y otro sobre el manejo de flora adventicia y coberturas vegetales en agricultura ecológica. La innovación es, actualmente,… Leer más »
Este Grupo Operativo (GO) estudia el desarrollo de biocombustibles a través del aprovechamiento de la biomasa forestal, iniciativa que además de repercutir en beneficios económicos y ambientales, reduciría el riesgo de incendios Entre seis países europeos se alberga más del 50% de los terrenos arbustos de la UE28 (21 Mha) y, de ellos, más de… Leer más »
SEAE firma un convenio de colaboración con el Gobierno de La Rioja en apoyo a su congreso bienal de agricultura ecológica que se celebrará el próximo noviembre en el Rioja Forum de Logroño. La vitivinicultura ecológica así como la nueva normativa europea de producción ecológica o la PAC serán temas clave de análisis y debate… Leer más »
Carrito
Únete a SEAE
Programa Consume con Lógica
Revista Ae
Buzón de sugerencias
Revista Agroecología
Agenda del sector AE
AE en Europa
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies.
ACEPTAR