Punto de mira. El anuncio de las futuras normas de la AE y la nueva PAC en la UE deja mucho que desear…. JD SEAE
Plaza pública. El espacio para los lectores.
Ae al día. La actualidad sobre la producción ecológica.
Ae al día empresarial. La solución a cualquier fitopatología es la ecología profunda. J González. Plocher Ibérica.
Artículos de fondo
Protección Agroecológica de Cultivos en AE. Un nuevo enfoque. JP Deguine, S Penvern
Buenas prácticas agrícolas en el manejo del Síndrome de Declinación Rápida del Olivo. C Xiloyannis, A N Mininni, E Lardo, A Miccoli, C Fausto
Con las manos en la tierra
Curro Villarreal. Director Ejecutivo del Grupo Naturix (Guadalajara)
Marisa Reig Serrat. Ganadera Ecológica. (Gerona)
Municipalismo
Los municipios ante los retos del cambio climático y los sistemas alimentarios locales. J Hernández, F Llobera
Producción vegetal
Creación de islas de vegetación para promover la polinización en cultivos de girasol (Proyecto Poll-Ole-GI SUDOE). F Abajo, X Casado, JA González, N González, V Hevia, DJ López, EAN Marks, M Navarro, D Pérez, C Rad, B Ramos
Comprender los obstáculos y oportunidades para la introducción exitosa en el mercado de variedades de cultivos con resistencia a enfermedades importantes. E Nuijten, J de Wit, L Janmaat, A Schmitt, L Tamm, E T Lammerts van Bueren
Ganadería ecológica
Esquellana, una iniciativa más allá de la recuperación de la lana de raza autóctona. Redacción Ae
I+D+i
I+D+i para la gestión de enfermedades de origen edáfico en horticultura ecológica. M de Cara-García, JI Marín-Guirao, MÁ Gómez-Tenorio, C Ruiz-Olmos, JM Torres-Nieto
Análisis Agroecología, modelo eficaz para la reducción del riesgo de plagas de cuarentena como Xylella fastidiosa. J Mateu
Perfil. Víctor Gonzálvez Pérez
Elhuerto agroecológico
El huerto académico: un lugar de aprendizaje, convivencia y disfrute. F Revilla
Entrevistas
Rosa Vercher. Especialista en control biológico de plagas. UPV
José Luis González Andújar. Investigador científico del CSIC
Elaboración, comercialización y consumo
La creación de valor a través de la producción agroecológica. D B. López Lluch
Jardinería Ecológica
El jardín sin riego: “más allá de una alternativa…” FJ Cerviño
Cooperación internacional
La propuesta económica productiva, una estrategia para la agricultura familiar campesina en los valles interandinos de Bolivia. C Alarcón Reyes, M Oblitas Roselio
Salud y alimentación
El coste real del precio de los alimentos ecológicos. Contabilidad del Coste Real. Fundación Triodos Bank y Redacción Ae
Medio ambiente, desarrollo rural, paisaje
Propuestas para un nuevo modelo de desarrollo rural. Foro de Acción Rural (FAR)
Autosuficiencia alimentaria y producción ecológica en el espacio agrícola de las “Cinc Sènies” de Mataró. D Sáez Ujaque, F Cerviño Fernández
Normas, principios, políticas
Glifosato: basta ya de doble lenguaje. P Galindo y JD SEAE
Transmisión del conocimiento
Mejora de las prácticas (agro) ecológicas a través del Intercambio de Conocimientos. B Moeskops
Punto de mira Agricultura Ecológica y Cambio Climático. Monste Escutia, Junta Directiva de SEAE
Plaza pública. El espacio para los lectores.
Ae al día. La actualidad sobre la producción ecológica. Ae al día empresarial.
Artículos de fondo
Agricultura Ecológica y Mitigación del Cambio Climático. A Muller, L bautze, E Gall
Iniciativa 4 x 1000. A Leu
Con las manos en la tierra
L Lascorz Cortina. Ganadero ecológico. Aínsa (Huesca)
L Pulido Fuentes. Agricultora ecológica. El Arenal (Ávila)
Agricultura Social Ecológica
Josenea, un proyecto ecológico de carácter social. A Odriozola
Producción vegetal Anthemis arvensis como posible alternativa en el establecimiento de cubiertas vegetales en zonas con alta abundancia de conejo. A Carpio
Poda tardía en bobal y tempranillo como técnica de adaptación al cambio climático: respuesta agronómica y enológica. I Buesa
Ganadería ecológica Ganadería y medio ambiente. C García Romero
Elaboración, comercialización y consumo Canales cortos comerciales y emprendimiento en huertos ecológicos de Madrid y su periferia. A Cortina
I+D+i Estrategia para abordar el Síndrome de Declinación Rápida del Olivar en Apulia – Italia. P Mele, A Russo, C Bazzocchi, M Benuzzi, A D’Elia, G Giaracuni, N Lamascese, M Manna, M Morrone, J Calabrese, V Verrastro, F Porcelli
Análisis
Agroecología, ¿para mitigación o adaptación? A Carrara
Perfil M Garrido Valero
El huerto agroecológico El huerto agroecológico saludable y terapéutico. J Del Valle
Entrevista
Millán Millán Muñoz. Director Emérito del Centro de Estudios Ambientales del Mediterráneo (CEAM)
Elaboración, comercialización y consumo
Canales cortos comerciales y emprendimiento en huertos ecológicos de Madrid y su periferia. A Cortina
Cooperación internacional Hacia la incidencia, la participación y la soberanía alimentariade las mujeres en la Microrregión Cuscatlán-Cabañas (El Salvador). C Climent, D López
Salud y alimentación
Cereal, pan y cambio climático. XX Neira Seijo
Alimentación, ciudad y territorios sostenibles. MD Raigón
Medio ambiente, desarrollo rural, paisaje
El despoblamiento rural en España. E Mendoza
Normas, principios, políticas Impacto de la inminente nueva Regulación Ecológica Europea. L Frühschütz
Nuevas normas europeas armonizadas para productos fertilizantes ecológicos. V Gonzálvez
Transmisión del conocimiento
El Servicio de Asesoramiento en Producción Ecológica en Andalucía: Lecciones aprendidas. Redacción Ae en coordinación con MC Bravo Rescate de Saberes. Abono con estiércol. R Meco
Fichas prácticas
Plagas y enfermedades: Sesia o taladro de la corteza
Punto de mira Política Agraria Común ¿Qué política agraria desearíamos para la Unión Europea? Junta Directiva de SEAE
Plaza pública. El espacio para los lectores.
Ae al día. La actualidad sobre la producción ecológica. Ae al día empresarial. Idai Nature: innovación contínua en insumos ecológicos
Artículos de fondo
Ayudas a la producción ecológica ¿subsidio o compensación? R Compés López
Las ayudas a la agricultura ecológica. De la compensación a la promoción. F Fernández
Con las manos en la tierra
C Pérez Mena. Agricultora ecológica. Landete (Serranía Baja de Cuenca)
M De La Nuez Rodríguez. Las Palmas de Gran Canaria
Municipalismo
La experiencia agroecológica de Arroyo de la Luz (Cáceres). I Molano Bermejo, P Solana Femia, N Bravo Pavón
Producción vegetal
Control de la flora arvense en cultivos de cereales. 20 años de experimentación. C Lacasta, R Meco, MM Moreno
Pimientos adaptados a agricultura ecológica y suelos pobres en fósforo. L Pereira Dias, A Rodriguez-Burruezo, MD Raigón, V Castell, A Fita
Ganadería ecológica
Adecuación del manejo a las necesidades etológicas de gallinas de puesta en granjas ecológicas. A María Tébar Less
Elaboración, comercialización y consumo Funcionamento y evolución de una asociación de consumidores/as “O Bandullo Ecolóxico”. MD Vázquez Castro
I+D+i La investigación e innovación en ganadería ecológica. C García Romero
Análisis
Reconsiderar las ayudas de apoyo al sector de la agricultura ecológica. J Sanders
Perfil Mª José Payà Valdés
El huerto agroecológico Actividades para un huerto ecológico escolar. E Suárez-Carrillo
Entrevistas
Anastasio Yébenes Saélices Secretario de la Plataforma por la Defensa de la Agricultura Ecológica CLM
Joan Manuel Mesado Secretario Técnico de la Unió de Llauradors i Ramaders
Jardinería ecológica
Caso práctico de jardinería ecológica bajo criterios de sostenibilidad y xerojardinería. R Aznar Mena
Cooperación internacional 30 años tejiendo redes mundiales sobre agricultura familiar agroecológica. E van Walsum
Salud y alimentación
Viaje al centro de la alimentación que nos enferma. M Ribó
Medio ambiente, desarrollo rural, paisaje
Los lameiros: un ejemplo de agricultura ecológica y de servicios ecosistémicos en peligro de desaparición. J Castro, J López, V Alvarez
Cooperativismo integral del olivar para la diversidad biológica cultural de vida sustentable. M Núñez García
Normas, principios, políticas
El compostaje descentralizado de los desechos de cocina como herramienta agroecológica. Influencia de las políticas públicas en la comarca de Sakana (Navarra). JS Arizmendiarrieta, A Iso, I Irigoien, R Plana
La reforma de la PAC, nueva oportunidad que no debemos dejar escapar. Campaña LivingLand. C Peiteado
Transmisión del conocimiento48
Recopilando y compartiendo el Conocimiento Ecológico Tradicional. M Panizo Casado, A C. Perdomo Molina Rescate de Saberes. Los insectos auxiliares de la agricultura. R Meco
Fichas prácticas
Plagas y enfermedades: Psila del Peral
Punto de mira Política Agraria Común ¿Qué política agraria desearíamos para la Unión Europea? Junta Directiva de SEAE
Plaza pública. El espacio para los lectores.
Ae al día. La actualidad sobre la producción ecológica. Ae al día empresarial. Idai Nature: innovación contínua en insumos ecológicos
Artículos de fondo
Ayudas a la producción ecológica ¿subsidio o compensación? R Compés López
Las ayudas a la agricultura ecológica. De la compensación a la promoción. F Fernández
Con las manos en la tierra
C Pérez Mena. Agricultora ecológica. Landete (Serranía Baja de Cuenca)
M De La Nuez Rodríguez. Las Palmas de Gran Canaria
Municipalismo
La experiencia agroecológica de Arroyo de la Luz (Cáceres). I Molano Bermejo, P Solana Femia, N Bravo Pavón
Producción vegetal
Control de la flora arvense en cultivos de cereales. 20 años de experimentación. C Lacasta, R Meco, MM Moreno
Pimientos adaptados a agricultura ecológica y suelos pobres en fósforo. L Pereira Dias, A Rodriguez-Burruezo, MD Raigón, V Castell, A Fita
Ganadería ecológica
Adecuación del manejo a las necesidades etológicas de gallinas de puesta en granjas ecológicas. A María Tébar Less
Elaboración, comercialización y consumo Funcionamento y evolución de una asociación de consumidores/as “O Bandullo Ecolóxico”. MD Vázquez Castro
I+D+i La investigación e innovación en ganadería ecológica. C García Romero
Análisis
Reconsiderar las ayudas de apoyo al sector de la agricultura ecológica. J Sanders
Perfil Mª José Payà Valdés
El huerto agroecológico Actividades para un huerto ecológico escolar. E Suárez-Carrillo
Entrevistas
Anastasio Yébenes Saélices Secretario de la Plataforma por la Defensa de la Agricultura Ecológica CLM
Joan Manuel Mesado Secretario Técnico de la Unió de Llauradors i Ramaders
Jardinería ecológica
Caso práctico de jardinería ecológica bajo criterios de sostenibilidad y xerojardinería. R Aznar Mena
Cooperación internacional 30 años tejiendo redes mundiales sobre agricultura familiar agroecológica. E van Walsum
Salud y alimentación
Viaje al centro de la alimentación que nos enferma. M Ribó
Medio ambiente, desarrollo rural, paisaje
Los lameiros: un ejemplo de agricultura ecológica y de servicios ecosistémicos en peligro de desaparición. J Castro, J López, V Alvarez
Cooperativismo integral del olivar para la diversidad biológica cultural de vida sustentable. M Núñez García
Normas, principios, políticas
El compostaje descentralizado de los desechos de cocina como herramienta agroecológica. Influencia de las políticas públicas en la comarca de Sakana (Navarra). JS Arizmendiarrieta, A Iso, I Irigoien, R Plana
La reforma de la PAC, nueva oportunidad que no debemos dejar escapar. Campaña LivingLand. C Peiteado
Transmisión del conocimiento48
Recopilando y compartiendo el Conocimiento Ecológico Tradicional. M Panizo Casado, A C. Perdomo Molina Rescate de Saberes. Los insectos auxiliares de la agricultura. R Meco
Fichas prácticas
Plagas y enfermedades: Psila del Peral
Punto de mira. Compre comida ecológica si quiere salvar el planeta. M Escutia, MM Moreno
___________________________________________ Plaza pública. El espacio para los lectores.
___________________________________________ Ae al día. La actualidad sobre la producción ecológica. Ae al día empresarial
___________________________________________ Artículos de fondo
• Sistemas agroforestales, silvopastoralismo y agroecología. A Rigueiro-Rodríguez, MR Mosquera-Losada
• Agroforestería incluyendo plantas y animales en la producción agroecológica. G Moreno
_____________________________________________ Con las manos en la tierra
• L Escudero. Apicultor ecológico. Madrid
• M Seguí. Ganadera y productora de queso ecológico. Inca (Mallorca)
_____________________________________________
Municipalismo
Los Consejos Alimentarios Locales. F Llobera
_____________________________________________ Producción vegetal
• Asociación entre plagas. Ejemplo del cultivo del caqui. R Vercher y col.
• Producción ecológica vs. convencional de soja en Álava. A Del-Canto y col.
_____________________________________________ Ganadería ecológica
• Diferencias productivas de leche con vacas de raza Frisona en ecológico en el Norte de España respecto a otros sistemas. R Rodríguez-Bermúdez y col.
• La ganadería caprina en el monte mediterráneo. Y Mena-Guerrero, JM Mancilla-Leytón
_____________________________________________ Elaboración, comercialización y consumo
El auténtico pan biológico. P Galindo y col.
_____________________________________________
I+D+i
Obtención de un abono ecológico mediante el compostaje de algas y restos de pescado. M IIlera-Vives y col.
_____________________________________________ Análisis
Agroforestería ecológica y sus cuentas. P Campos
_____________________________________________ Perfil. Pedro Montserrat
_____________________________________________ El huerto agroecológico. Cómo iniciar un huerto agroecológico “escolar”. E Suárez-Carrillo
_____________________________________________ Entrevistas
• Herminio Boira Instituto Agroforestal del Mediterráneo (IAM)
• José Luís González Rebollar Consejo Superior Investigaciones Cientí cas (CSIC)
_____________________________________________ Jardinería ecológica
Criterios de trabajo en jardinería ecológica. M Batzan
_____________________________________________ Cooperación internacional
Agricultura familiar y transición agroecológica en la región de Trarza (Mauritania). L Darphin y col.
_____________________________________________ Salud y alimentación
Evaluación de compuestos aromáticos en cervezas de producción ecológica y convencional. A Rodríguez-Burruezo y col.
____________________________________ Medio ambiente, desarrollo rural, paisaje
Situación agronómica, social, comercial y económica del Parque Agroecológico Soto del Grillo en Rivas-Vaciamadrid (Madrid). L Otero-Calvo y col.
_____________________________________________ Normas, principios, políticas
Las prácticas agroforestales y la ecología en Europa. MR Mosquera-Losada y col.
_____________________________________________ Transmisión del conocimiento 48
• La transferencia de conocimientos entre docentes universitarios europeos. E Rembiałkowska y col.
• Rescate de Saberes. Las arcillas. R Meco
____________________________________________ Fichas prácticas
Plantas: Malva Común
Plagas y enfermedades: Xylella Fastidiosa
Insumos: Humus de Lombríz
Semillas: Panizo Blanco
El botiquín natural: Árnica
Razas: Oveja roja mallorquina
_____________________________________________
Punto de mira. XII Congreso de SEAE.
P Galindo 3
_____________________________________________ Plaza pública. El espacio para los lectores. 4
_____________________________________________ Ae al día. La actualidad sobre la producción ecológica. 6 Ae al día empresarial 9 Premios Eco-eLabora 10 _____________________________________________ Artículo de fondo 10
• Contribuciones de la agricultura ecológica a la transición agroecológica. S Bellón 12
_____________________________________________ Con las manos en la tierra 16
• C Dalmau. Agricultora ecológico. Nulles, Tarragona 16
• P Vidal. Avicultor ecológico. Vilalba, Lugo 18
_____________________________________________ Producción vegetal 22
• Efectividad en la gestión de los cultivos de cobertura mediante el roller crimper en condiciones mediterráneas. D Navarro-Miró et al. 22
• La quinoa, un cultivo de futuro en agricultura ecológica. J Villena et al. 24
_____________________________________________ Ganadería ecológica 26
La huella de carbono en explotaciones de ovino de leche de Castilla y León en función de indicadores ambientales. C Alonso, S Álvarez, C Palacios 26
_____________________________________________ Elaboración, comercialización y consumo 28
Propuesta de galletas ecológicas sin efectos alergénicos. MD Raigón et al. 28
Compost y vermicompost obtenidos a partir de residuos de cultivos de especies leguminosas. MD Soriano-Soto, L García-España, R Boluda 30 _____________________________________________ Análisis 32
Necesitamos una agroecología política que avance hacia la soberanía alimentaria. R Benimelis 32
_____________________________________________ Perfil. Elia Rodríguez 31
_____________________________________________ Entrevistas 34
• Eduardo Sevilla. Dr Ingeniero Agrónomo (UCM) y Dr en Sociología Rural 34
• Laercio Meirelles. Coordinador del Centro Ecológico 36
_____________________________________________ Jardinería ecológica 38
El jardín profundo. O Rodríguez 38
_____________________________________________ Cooperación internacional 40
“Metabolismo social” del aguacate de Michoacán (México). Para entender y recuperar sistemas de cultivo tradicionales. M Zirión et al.
_____________________________________________ Salud y alimentación 42
• Variedades tradicionales de trigo duro. Una gran oportunidad para la pasta ecológica artesanal. G Carranza et al. 42
____________________________________ Medio ambiente, desarrollo rural, paisaje 44
Las semillas que queremos para los sistemas ecológicos de producción. Red de Semillas 44
_____________________________________________ Normas, principios, políticas 46
• ¿Puede la agroecología sobrevivir sin ser cooptada en el hemisferio norte? M A Altieri, E Holt-Giménez 46
_____________________________________________ Transmisión del conocimiento 48
• La utilización de materiales de acolchado en cultivos hortícolas. Limitaciones prácticas. A Cirujeda, AI Marí, G Pardo, J Aibar 48
• La huerta es un aula. R Colmenares 50
• Rescate de Saberes. Las arcillas. R Meco 52
• Asesoramiento agroecológico 53
____________________________________________ Fichas prácticas 54
Plantas: Ajo discreto (Tulbaghia violacea Harv) 54
Plagas y enfermedades: Seca del ciprés (Semanotus laurasii) 55
Insumos: Tierra de diatomeas (TdD) 56
Semillas: Bubango 57
El botiquín natural: El eucalipto 58
Razas: Raza ovina chamarita 59
_____________________________________________
Punto de mira. Transgénicos 113, Planeta 0.
A Domínguez Gento 3
_____________________________________________ Plaza pública. El espacio para los lectores. 4
_____________________________________________ Ae al día. La actualidad sobre la producción ecológica. 6 Ae al día empresarial 9
_____________________________________________ Artículo de fondo 10
• El papel de las leguminosas en la agricultura ecológica. A Nykänen 10
_____________________________________________ Con las manos en la tierra 14
• R Nieto. Agricultor ecológico. Atochares, Níjar (Almería) 14
• JI Pérez Vázquez. Ganadero ecológico. Jerez de los Caballeros, Badajoz 16
_____________________________________________ Producción vegetal 18
• Leguminosas alelopáticas para el control de adventicias. L Álvarez-Iglesias, A Garabatos, M Pardo-Muras,
P Revilla, CG Puig, N Pedrol 18
• Composición mineral de las variedades locales de cebadas canarias. M Panizo, D Afonso, D Ríos, EM Rodríguez 20
_____________________________________________ Ganadería ecológica 22
Las leguminosas en la alimentación de la ganadería ecológica. C García Romero
_____________________________________________ I+D+i 24
• Evaluación de especies cultivadas y arvenses como abonos verdes y culturas. J Vadell, P Pascual, M Adrover 24
• Alelopatías en cultivos de habas con una plantación de tomates asociada a albahaca como cultivo precedente. JM Rodríguez Morán 26
_____________________________________________ Jardinería ecológica 28
Plantas exóticas invasoras y la necesidad de practicar jardinería ecológica. FJ Cerviño
_____________________________________________ Análisis 30
El cultivo de las leguminosas. L De la Rosa, MT Marcos, AM Torres, A Clemente, T Millán
_____________________________________________ Perfil. Juan Pont Andrés 30
_____________________________________________ Ecología Práctica 31
Cazadores de carbono y nitrógeno. M Núñez Laiseca Entrevistas 32
• Mª Teresa Marcos Prado, INIA (Madrid) 32
• Arturo Martín gonzález, Coop. ARAE (Castilla y León) 33
• José María Egea Fernández, Universidad de Murcia 34
• Marcelino de los Mozos, CIAF (Castilla-La Mancha) 35
_____________________________________________ Elaboración, comercialización y consumo 36
Sol, agua y tierra para la producción de conservas de leguminosas y hortalizas de Conservas Cachopo. L Martínez 36
_____________________________________________ Cooperación internacional 38
Promocoón de cultivos agroecológicos de cereales y leguminosas destinados a alimentación humana y animal en Gorgol, Mauritania. CA Alfonso-Gómez, AA Bâ, L Darphin, P Escriche-Bueno, A García Brea
_____________________________________________ Salud y alimentación 40
• Calidad nutricional de las leguminosas y su papel en la alimentación actual. M Martín Pedrosa 40
• Evaluación carcinogénica del glifosato. CJ Portier, BK Armstrong, BC Baguley 42
_____________________________________________ Medio ambiente, desarrollo rural, paisaje 44
Comercialización diferenciada de legumbres ecológicas en Red Natura 2000. E de Miguel Beascoechea
_____________________________________________ Normas, principios, políticas 46
• Diversifood: Por la re-diversificación agroalimentaria en Europa. V Chable, M Carrascosa, MJ Suso 46
• Las leguminosas en la nueva PAC. EM Cores García 48
_____________________________________________ Transmisión del conocimiento 50
• Las leguminosas tradicionales consrvadas en el Banco de Germoplasma de Especies Hortícolas del CITA. C Mallor Giménez 50
• Rescate de Saberes. Las arcillas. R Meco 52
• Asesoramiento agroecológico 53
____________________________________________ Fichas prácticas 54
Plantas: Maíz (Zea mays) 54
Plagas y enfermedades: La podredumbre parda 55
Insumos: Polisulfuro de Calcio 56
Semillas: trigo Forment 57
El botiquín natural: El anís estrellado 58
Razas: Raza bovina Cachena BOVINA 59
_____________________________________________
Agroecología: La revolución necesaria. Xan Neira _____________________________________________
Plaza pública
El espacio para los lectores.
_____________________________________________ Ae al día
La actualidad sobre la producción ecológica. Ae al día empresarial.
_____________________________________________ Artículos de fondo
• Hacia una nueva pedagogía agroecológica. MA Altieri, CI Nicholls
• Formación universitaria en agroecología y agricultura ecológica en España. Perspectiva histórica, situación actual y retos. I Aguirre Jiménez.
• Formación e innovación en agricultura ecológica y agroecología en Europa. Plataforma Tecnológica Europea ‘TP Organics’
_____________________________________________ Con las manos en la tierra
• G Alegre castellanos. Agricultor ecológico. Matalobos del Páramo (LEón)
• Cristina Sancho. Avicultora ecológica. Amayuelas de Abajo (Palencia)
_____________________________________________ Producción vegetal
• Harina de roca de basalto. Otro tipo de agricultura es posible. JM Solano Galán
• Las variedades de maíz transgénico y su producción frente a los híbridos convencionales. JL Marín Guirao, JC Tello Marquina
_____________________________________________ Ganadería ecológica
Redescubriendo el arte de sanar: salud, enfermedad, ecología y holísmo. M Núñez
_____________________________________________ I+D+i
Multiversidad de Agroecología, Biodiversidad y Culturas. JL Porcuna
_____________________________________________
Jardinería ecológica Qué es la jardinería ecológica. Criterios de evaluación. F Marco Rubio
_____________________________________________ Análisis
Co-cración de conocimientos y formación agroecológica. J Milgroom, J Bruil, Cleeuwis
_____________________________________________ Perfil E Dapena de la Fuente
_____________________________________________ Entrevistas
• CLARA I NICHOLS. Universidad de California, Berkeley
• ESTHER SENDRA. Universidad Miguel Hernández de Elche
• TON ARMENGOL. Escola agraria de Manresa
• EQUIPO TÉCNICO SEAE
_____________________________________________ El Huerto Agroecológico M Bueno
_____________________________________________ Elaboración, comercialización y consumo
Agroecología y consumo responsable, dos aspectos del mismo proceso. P Galindo
_____________________________________________ Cooperación internacional
Transición a la producción agroecológica. En la Microrregión Cuscatlán-Cabañas (El Salvador). D López
_____________________________________________ Salud y alimentación
Agroecología, salud y educación. Una necesidad urgente. A Parra
_____________________________________________ Medio ambiente, desarrollo rural, paisaje
Formación de asesores para producir alimentos ecológicos. MA Mena
_____________________________________________ Normas, principios, políticas
Formación en producción agroecológica: el caso de la FP. JM Narciso Díaz
_____________________________________________ Transmisión del conocimiento • La nueva cátedra de Agroecología y sistemas Alimentarios. Cátedra en Agroecología y Sistemas Alimentarios para la Transformación Social.
• Formación para promover la transición Agroecológica. D López, M Cuéllar
• El corazón como centro del conocimientoi. La Escuela Biodinámica. R Colmenares
• Rescate de saberes. La Potasa. R Meco
_____________________________________________ Fichas prácticas
PLANTAS: Gramíneas como ‘hábitat’
PLAGAS Y ENFERMEDADES: Piojo rojo de California
INSUMOS: El género Aphytis
SEMILLAS: Habichuela cuerno carnero
EL BOTIQUÍN NATURAL: El Ginko Biloba
RAZAS: Raza Gallina Piñeira
Tratamiento de la AE en los medios de comunicación. MJ Payà
_____________________________________________ Plaza pública
El espacio para los lectores.
_____________________________________________ Ae al día
La actualidad sobre la producción ecológica. Ae al día empresarial.
_____________________________________________ Artículos de fondo
• ECOALIMENTACIÓN: De productos ecológicos a empresas ecológicas sostenibles. A Beck
• ALERTA ALIMENTARIA Y ALIMENTACIÓN ECOLÓGICA. MD Raigón Jiménez _____________________________________________ Con las manos en la tierra
• T Casasas Matabacas. Apicultora ecológica. Seva (Barcelona)
• J Sanchis Forment. Agricultor ecológico. Valencia (Llíria)
_____________________________________________ Producción vegetal
• Los quelatos de origen natural y biodegradables
para corregir la clorosis férrica. S Atares, JL Marí, MA Naranjo
• Efecto del sistema de cultivo sobre las producciones de trigo y su importancia en la calidad agroalimentaria de producto cosechado. P Ciria, A Moyano, E Charro
_____________________________________________ Ganadería ecológica
Composición nutricional de la leche de vaca de producción ecológica en el norte de España. A Villar, G Salcedo, M López-Alonso
_____________________________________________ I+D+i
Nuevo informe sobre la investigación en agricultura ecológica en Europa. M Escutia
_____________________________________________ Análisis
LA IMPORTANCIA DE LA RED DE ALERTA ALIMENTARIA Y LA CONFIANZA DEL CONSUMIDOR. F Medina
_____________________________________________ Perfil
C Nogueroles Andreu
_____________________________________________ Entrevistas
• H USÓ VICENT Nutricionista del Villarreal Club de Fútbo
• B VAN DEN IDSERT Director de Bionext
• O FERNÁNDEZ Médica de Familia
_____________________________________________ Elaboración, comercialización y consumo
• Miel ecológica, mitos y verdades. El hidroximetilfurfural (HMF) en las mieles procesadas y no procesadas industrialmente. P David Quesada
• Ecocomedores. La alimentación como eje del cambio de modelo de producción, distribución y consumo. Y González y col.
_____________________________________________ Cooperación internacional
• Herramientas Digitales: Cooperación y comunicación en el mundo ecológico. G Jordan, D Roig
• Seminario regional sobre agroecología en América Latina y el caribe
_____________________________________________ Salud y alimentación
• Diversidad genética en la lucha contra el hambre. J T Esquinas Alcázar
• Carne ecológica y seguridad alimentaria. C García-Romero
_____________________________________________ Medio ambiente, desarrollo rural, paisaje
La agricultura ecológica en la conferencia del clima de París: Cómo evitar la degradación del suelo. E Gall
_____________________________________________ Normas, principios, políticas
El medio ambiente en la constitución Española: el debate de la producción ecológica. H Cifre
_____________________________________________ Transmisión del conocimiento
El saber de nuestros mayores aplicado a la agroecología. El caso de MiSuperAbuelo. A Romero Montero, JJ Romero Montero, JA Moreno de la Santa Millán
Rescate de Saberes La sustitución de los abonos naturales y la fertilidad del suelo. R Meco Asesoramiento Agroecológico
_____________________________________________ Fichas prácticas
PLANTAS: El haba
PLAGAS Y ENFERMEDADES: El Gusano de Alambre
INSUMOS: El genero Orius 56
SEMILLAS: Faba Verdina 57
EL BOTIQUÍN NATURAL: Pasiflora
RAZAS: Raza Porcina de Vic
Oportunidades financieras innovadoras para la agricultura ecológica en España, R Colmenares
El consumidor financia, mediante su decisión de compra, la producción de bienes y servicios de la agricultura ecológica. Pero ante nuevas necesidades, surgen nuevas soluciones.
Con las manos en la tierra
“La agricultura ecológica tiene más potencial y posibilidades de aguantar las crisis económicas”, Jesús Manuel Palacín, agricultor ecológico. Melgar de Fernamentall (Burgos)
“El producto ecológico es un valor añadido que permite precios razonables”, Francisco Javier Pérez Párraga, agricultor ecológico. Santomera (Murcia)
Producción vegetal
La situación de los tosanitarios en producción agraria ecológica, Núria Cuch
La aplicación de los fitosanitarios en producción agraria ecológica se entiende como último recurso en una finca que, en principio, debería ser capaz de encontrar y mantener al máximo un equilibrio que le permitiera prescindir de ellos. Pero lo cierto es que son utilizados tanto por agricultores profesionales como en huertos de autoconsumo y ahora mismo la situación reglamentaria es demasiado confusa como para tener la certeza de cuáles están autorizados y cuáles no, en cada caso. En este artículo, la autora aclara el panorama para no perdernos
Producción de aceite ecológico, Juan Molina
Se presentan los consejos para la elaboración del aceite de oliva virgen extra ecológicos en todas sus fases, desde la recolección hasta la venta, comentando las particularidades necesarias a considerar en ese proceso, que se aplican en la almazara del autor, en Jumilla, una zona olivarera de la Región de Murcia.
Ganadería ecológica
Bienestar animal del cerdo ibérico y conservación medioambiental del castañar, F Requena, V González, F Montes, C Vime, EI Agüera
Este trabajo pretende: establecer el pastoreo como método de biocontrol de plagas en el castañar con cerdo ibérico, estudiar los parámetros siológicos de bienestar animal en pastoreo para conocer su influencia en la calidad de la carne y comparar tres tipos de alimentación y manejo con la calidad de la carne.
I+D+i
La agricultura ecológica en la asamblea general de la 24 Unión Europea de Ciencias de la Tierra (EGU), Marta M Moreno, Carmen Moreno, Ramón Meco
Desde el año 2012, la Unión Europea de Ciencias de la Tierra (EGU), sociedad cientí ca de ámbito mundial, incluye en su Asamblea General, celebrada anualmente en Viena, una sesión sobre agricultura ecológica y manejo de suelos coordinada por investigadores españoles. Con ello, la agroecología como ciencia adquiere relevancia cientí ca internacional.
Perfil: Manuela Núñez Cortés, Cooperativa La Verde
Análisis: Economía y agricultura ecológica, Jorge Hernández Esteruelas
Entrevistas
Federico Aguilera Klink, Catedrático de Economía Aplicada Universidad de La Laguna, “Vivimos en una economía disociada de la naturaleza y de las personas. El resultado es la locura”
Christian Felber, Fundación ‘Economía del Bien Común’, “En la Economía del Bien Común no habría naturaleza en propiedad. El suelo se pone a disposición a quien lo cuide”
Elaboración, comercialización y consumo
Ekoteno. La diversidad del kétchup ecológico, Irene Blasco, María Dolores Raigón
Cuatro variedades locales andaluzas de tomate de diferentes colores y una variedad comercial han sido llevadas a estudio para su procesado en kétchup ecológico, creando un nuevo producto, elaborado según las prácticas autorizadas en agricultura ecológica. Estas variedades de tomate presentan un contenido en sólidos solubles y capacidad antioxidante superior y un contenido en proteínas inferior a la variedad óptima, siendo más notable esta diferencia tras su procesado. Ekoteno, se posiciona en el mercado como un producto con novedad, calidad y respetuoso con el medio ambiente y la biodiversidad.
Cooperación Internacional
Producción agroecológica de cacao en las montañas de República Dominicana, Lidio Núñez, Iñaki Liceaga
El desarrollo de fincas agroecológicas de cacao y frutales está generando mejores resultados productivos y económicos que las producciones convencionales, al tiempo que garantiza la productividad y sostenibilidad del ecosistema frágil de montaña.
Salud y alimentación
Calidad de vida y calidad de vida laboral en granjas de ganado ovino de leche convencionales versus ecológicas en Castilla y León, R Alvarez-Esteban, C Palacios, P Rodríguez, C Hidalgo, I Revilla
Después de analizar ocho indicadores sociales en granjas de ovino de leche de Castilla y León, se compararon según el sistema de producción (eco/no eco), calidad diferenciada de los productos y sistemas tradicionales de producción. La percepción que tienen los ganaderos de su calidad de vida y de la calidad de trabajo es signi cativamente mayor en las granjas ecológicas que en las convencionales. En la mayoría de indicadores, las granjas ecológicas destacan con mayores puntuaciones que la demás.
Medio ambiente y Desarrollo Rural
Sistemas agrícolas tradicionales de Canarias como estrategia de conservación de suelos y aguas, M Tejedor, F Díaz, C Jiménez
Estudio del agrosistema ‘arenado’, basado en la presencia superficial de una cobertura de piroclastos basálticos. Se analiza su diseño y se manifiesta la eficacia que esta práctica tiene en la conservación de agua en el suelo, la regulación de la temperatura, la rehabilitación de suelos salinos-sódicos y el control de la erosión.
Normas, Certificación, Principios
Plan de Fomento de la Producción Ecológica (FOPE): apuesta desde el País Vasco, Amaia Ortiz-Barredo, Xabier Lejarzegi
El Plan de Fomento de la Producción Ecológica en Euskadi tiene como objetivos incrementar la producción ecológica, desarrollar la cadena de transformación y comercialización y reforzar la demanda de producto ecológico local. La experiencia se basa en la integración de iniciativas públicas y privadas.
Transmisión del conocimiento
Agricultura ecológica y banca ética, una alianza imprescindible, Juan Garibí
Muchas son las iniciativas que se han puesto en marcha en España para impulsar la práctica agroecológica a nivel local. En este artículo se describe la forma en la que el Ayuntamiento Miguelturra (Ciudad Real) está aplicando el modelo de escuelas agroecológicas propuesto por la Asociación Intermunicipal: Red Territorios Reserva Agroecológicos, ‘Red Terrae’. Esta es su experiencia en estos dos últimos años, concluyendo con necesidad de difundirlo para que sirva de experiencia a otras iniciativas.
Proyecto Lovet II: buenas prácticas de transferencia de conocimientos de la ciencia a partir de la AE, Teresa Briz
El proyecto LOVEt II ha analizado las buenas prácticas de transferencia de cono- cimientos en agricultura ecológica de algunos países europeos. Se han realizado encuestas a profesores e investigadores para ver las carencias y los problemas a que se enfrentan y se han analizado las posibles estrategias a seguir. Iniciativas públicas y privadas como blogs, páginas web, mesas redondas, seminarios especializados, días de ‘puertas abiertas’, etc. son algunos ejemplos de estas buenas prácticas.
Rescate de saberes:La importancia de las aves
Fichas prácticas
Plantas: Pittosporum tobira
Plagas y enfermedades: Cochinilla Acanalada
Insumos: Rodolia cardinalis
Semillas: Trigo raspinegro
El botiquín natural: Tomillo
Razas: Raza bovina sayaguesa
Carrito
Únete a SEAE
Programa Consume con Lógica
Buzón de sugerencias
Revista Agroecología
Agenda del sector AE
AE en Europa
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies.
ACEPTAR